Instalan sistema de agua potable solar en comunidad en comunidad de Somoto.

aguaenergiasolarEl uso de tecnología limpia de energía solar para el bombeo de agua es una realidad en la comunidad de Motuse, municipio de Somoto, donde 138 familias cuentan con el vital líquido, gracias a la instalación de dicho sistema en junio pasado.

El proyecto implementado por el Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN) cuenta con un financiamiento de 81 mil dólares, otorgados por la organización de origen estadounidense COCODA, más el aporte comunitario de 9 mil dólares en mano de obra no calificada de las familias beneficiadas.

Proyectos de esta naturaleza son el resultado de la gestión de la comunidad organizada y la coordinación institucional del MCN con la Alcaldía de Somoto.5a

La obra en cuestión consiste en la perforación 1 pozo, instalación de 3 tanques de plástico para el almacenamiento de agua y el sistema de bombeo con energía eléctrica generada por paneles solares.

La alcaldesa  de Somoto, Dania Martínez Mondragón dijo que con este proyecto, las familias van a mejorar las condiciones  de vida, de salud y trabajo. Por su parte, Diana García, lideresa del Comité de gestión de la comunidad comentó que “el sueño se hace realidad; tener el vital líquido en todas las casas”.

 

De igual forma, el director ejecutivo  de COCODA, Jim Mulholland, expresó que el trabjo que realiza dicha organizacion es para contribuir a que estos proyectos se puedan llevar a cabo. Destacó la importancia que tiene el aporte que realizan las organizaciones locales en la ejecucion de los mismos y el interés de las comunidades que trabajan con sus propios recursos que los hacen sostenibles.

Solo con energía solar

2aEl sistema de agua potable con bombeo por energía solar, combina la producción de energía limpia generada a través de paneles solares que mueve una bomba hidráulica que empuja el agua. Es de gran beneficio debido a que se instala donde la red eléctrica no llega, y de gran utilidad en el periodo seco, cuando más se escasea el agua, pero hay una alta irradiación solar, lo que permite mayor sostenibilidad ambiental y económica.

El sistema funciona gracias a la generación de energía compuesto por módulo de 14 paneles solares. Cuenta con una unidad de bombeo sumergible de 5-4 Caballos de Fuerza que impulsa el agua hacia dos puntos de almacenamiento y luego se distribuye a los diferentes sectores de la comunidad.