Consejo Nacional del MCN sostiene fructífera reunión

reunion consejo nacional 2022 3El Consejo Nacional del MCN se reunió este sábado 24 de septiembre en Managua para abordar importantes temas como  el contexto económico y social del país, el estado actual del MCN y el marco legal que rige a esta organización comunitaria en base a las leyes 1040 y 1115. El Plan Estratégico para el período 2022-2026, y se confirmó que la Salud Comunitaria es el eje de trabajo priorizado por esta organización para su dinamización y fortalecimiento en el país.reunion consejo nacional 2022 6

Se aprovechó además para actualizar el Consejo Nacional como principal instancia para la toma de decisiones. En este sentido, se procedió a dar de baja a algunos miembros  por razones de enfermedad y ausencias reiteradas, principalmente, e integrar nuevos miembros, hombres y mujeres,  quienes ingresan como Miembros Asociados de esta expresión civil sin fines de lucro.

 

La Salud Comunitaria fue asumida como el eje de trabajo fundamental, mediante el cual se pretende dinamizar y fortalecer la participación popular y social en los 60 municipios de 12 departamentos en los que el MCN tiene presencia. Cabe resaltar que en las condiciones y realidad de esta organización y del país, es un gran logro tener este nivel de presencia e incidencia por los derechos de población en unas 1200 expresiones comunales.

Lo anterior, sobre el tema de Salud Comunitaria como eje líder,  no contradice el impulso  de otras iniciativas o componentes de trabajo que hoy día forman parte de su agenda comunitaria y social como vivienda, economía comunitaria, seguridad alimentaria, gestión de riesgos o lucha contra la violencia;   por el contrario, deben fortalecerse y dinamizarse desde el enfoque de determinantes sociales para el  bienestar integral de las comunidades y con ello, lograr salud plena para todas y todos. La Salud, se dijo, es un derecho que une todos los derechos.reunion consejo nacional 2022 5

Un total de 35 miembros de este espacio, entre destacadas mujeres y hombres con liderazgo local y nacional, asumieron importantes compromisos por el fortalecimiento de su organización, desde los postulados que le dieron origen en el año 1978, consagrados en su Acta Constitutiva y Estatuto; pero en lo fundamental desde las necesidades, intereses y derechos de los distintos sectores sociales y comunales con los que se trabaja.

En esta vía, han asumido impulsar sus planes operativos,  agendas comunitarias o accionar cotidiano,  en adecuación, también, a los requerimientos organizacionales y administrativos que mandatan  las leyes y normas de país que les rige.

Los y las participantes calificaron la jornada de trabajo como muy interesante y fructífera por la pertinencia de los temas y la efectiva participación de la mayoría de miembros a lo largo del día. Los temas centrales fueron expuestos por Welbin Romero; Douglas Pérez, Enrique Picado, Janeth Castillo, Mario Ordoñez y María Carazo.

Al finalizar este evento de mucha relevancia para el MCN, en el marco de su 44 aniversario, se asumieron importantes acuerdos que ubican a esta organización comunitaria en un proceso de dinamización y fortalecimiento en ruta firme hacia el 45 Aniversario de fundación a celebrarse el 9 de  septiembre del año 2023.

En el 44 Aniversario de fundación del MCN, Nuevos Retos y Nuevas Luchas, ¡SIEMSPRE!

Comunicaciones MCN,

Managua, 25 de septiembre 2022. icono galeria