Ocho de Agosto, Día de los Trabajadores de la Salud

Publicado en Acvtividaes Generales

mcncedenacional

El Movimiento Comunal Nicaragüense, SALUDA Y RECONOCE  a todas las mujeres y hombres dedicados a esta gran labor por el bienestar y vida de nuestro pueblo, desde las responsabilidades o lugares en los que se encuentren, en las ciudades, campos y montañas. Hoy 8 de agosto, por ley de la República, es Día Nacional de los Trabajadores de la Salud, Héroes del Amor y la Solidaridad frente a las epidemias y enfermedades.

Somos testigos de su esfuerzo físico e intelectual por llevar o producir salud desde el seno de las familias y comunidades de todo el país. Las y los Brigadistas, Promotores, Col-Vol, Líderes de la Comunidad, Parteras, de la mano con Ustedes, forjan en el día a día, esa gran obra social por la vida, desde acciones y estrategias educativas y de PREVENCION.

Ustedes, hermanas y hermanos son, desde sus especialidades técnicas, profesionales o laborales, centinelas permanentes del cuido y protección de todas y todos en las Unidades de Atención Públicas y fuera de ellas. Son constructores eternos del amor, la perseverancia y la esperanza por la vida.

En estos tiempos de pandemia, Covid 19 y otras enfermedades, junto a la comunidad, constituyen ese gran muro social y de vida frente a la adversidad.

Debemos, todas y todos, hacer que perdure un Sistema de Salud gratuito y de calidad para todos, y en todas partes.

Con nuestro afecto,  amor y abrazo fraterno, en su  día,  8 de Agosto, 2021,

COMISIÓN NACIONAL DE SALUD MCN

Junta Directiva Nacional.

Concurso de Dibujo

Publicado en Educación

LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUEREMOS UN MUNDO SIN VIOLENCIA.

Se realizó concurso de dibujo en 13 comunidades del Territorio del Caño del Municipio El Cua, en conmemoración del día de la niñez en el mes de junio, a través del Financiamiento de Ayuda en Acción.dibujoconcurso20212

En este concurso participaron 73 mujeres entre las edades de 09 a 18 años entre las edades de y 51 hombres entre las edades de 09 a 18 años para un total de 124 Niña, niños y adolescentes de las escuelas de las comunidades de intervención del proyecto. Resultado ganadores 26 Niños Niñas Adolescentes de las 13 escuelas del Territorio del Caño en el municipio de El Cua.

En esta actividad cabe señalar el apoyo y entusiasmo de los docentes de las diferentes escuelas de cada una de las comunidades, quienes junto a los Niños Niñas Adolescentes dedicaron tiempo y esmero en la elaboración de los dibujos, expresando sus ideas y pensamientos sobre la Prevención de la violencia basada en Genero, así como Protección de los Derechos de los Niñas, Niños Adolescentes y promoción de la Cultura de Paz.

Ya contamos con la selección de dos ganadores por Escuelas, y en este mes Junto a La Delegada, Técnicos de Educación del  MINED el Cua y Personal de las Organizaciones Sociales Locales REDCAM, FUMDEC y técnico de AeA, Procederemos a la Selección del Dibujo Ganador por Núcleo, actividad que se estará haciendo el día 27 de Julio del corriente año para luego elaborar murales de los dibujos ganadores en escuelas del municipio El Cua.

Equipo MCN El Cua

Conisida Plan de acción 2021

Publicado en Salud

Instituciones presentan avances en la respuesta al VIH en sesión ordinaria de CONISIDA.

juuuujuuLa sesión ordinaria de la Comisión Nicaragüense del Sida (CONISIDA) realizada el pasado dos de julio en el Complejo Concepción Palacios,  compartió los avances del Plan de Acción 2021, particularmente los relacionados a la respuesta de algunas instituciones públicas ante las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH.

La Licenciada María Verónica Torres, del Ministerio de la Familia (MIFAN) destacó su estructura de atención para los distintos casos como la Dirección de Restitución y Garantía de Derechos dedicada a la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Detalló la respuesta que se brinda a través de la Línea 133 que se coordina con las instituciones del Sistema de Bienestar Social para tomar acciones que restituyan los derechos de la niñez. Este es un servicio telefónico gratuito, confidencial al que se puede acceder desde cualquier tipo de teléfono. El personal especializado recibe las denuncias o casos  que  se remiten a la Dirección de Restitución de Derechos la que brinda el seguimiento correspondiente.

Se abordaron de manera general los roles de otras instancias como la Dirección Específica de Centros de Protección Especial y Hogares Sustitutos que atiende a instituciones y centros de albergues de niñas, niños y adolescentes, la Dirección de Explotación Sexual Comercial, Trata y Repatriaciones que aborda temas como: trata de personas, explotación sexual, desamparo, entre otras y la Dirección General de Adopción.

Con relación a la respuesta ante las ITS y el VIH se subrayó la buena coordinación con el Ministerio de Salud para la participación en actividades como ferias, foros y otras actividades relacionadas con dichas temáticas.

Aquel 2 y 3 de julio del año 1988

Publicado en Acvtividaes Generales

2y3juliopng

El 2 y 3 de julio son fechas memorables para el Movimiento Comunal Nicaragüense, pues en el año 1988 se da el paso de los CDS a esta insigne organización comunitaria de pobladoras y pobladores. Hace ya 32 años.

Desde febrero del año 88 sabíamos que se darían fuertes cambios en los CDS. Fue el 14 de abril que, por orientación de la entonces Dirección Nacional del FSLN, asume la conducción de aquella organización el Comandante Guerrillero Omar Cabezas Lacayo, en sustitución de la también Comandante Guerrillera Leticia Herrera Sánchez, quien desde finales del año 1981 venía conduciendo a los CDS.

Leer Más...

Severas Perdidas de Granos Básicos en Pequeños Agricultores

Publicado en Defensa de la Economía Familiar

En San Isidro, departamento de Matagalpa

perdida cocechaEl escenario es poco alentador para las familias productoras de comunidades del municipio San Isidro, departamento de Matagalpa, que recienten la falta de lluvias en sus comunidades. Lo anterior  ha provocado fatales pérdidas en los cultivos de siembra de primera de frijol y maíz en las comunidades San Andrés, El Bocón y Llano del Boquerón, según informan líderes y lideresas del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN)  en este municipio.

“Esta carencia de lluvias nos tiene preocupados por la falta de alimentos que se avecina y la subida del precio del frijol y el maíz, pues son los principales granos de la canasta básica”, afirmaron algunas familias.

ASAMBLEA MCN EN LEON Y SE ELIGE LIDERAZGO MUNICIPAL

Publicado en Noticias

2021 05 17El día domingo 16 de mayo se llevó a cabo Asamblea Municipal MCN en León para elegir su nuevo equipo líder en este municipio.

Hubo la participación de 51 Compañeras y compañeros de distintos barrios de la ciudad entre  mujeres y hombres, con buena participación de jóvenes.

Se conformó un Comité Electoral presidido por el Comandante Manuel Calderón, quien con  entusiasmo y rigor organizativo dirigió el proceso y momento electoral. Asumió como Coordinador el Compañero Noel Rocha y un equipo de destacados y destacadas líderes del MCN.

Por la JDN estuvimos presentes Douglas, Mario y el suscrito, Enrique Picado, y  el Compañero Melvin Romero. Con esta actividad se cumple el acuerdo de dar apoyo y lograr la estabilidad y búsqueda de la activación y fortalecimiento del liderazgo MCN en este municipio.

Desde mi punto de vista, y creo de todos, la actividad fue un éxito y un gran peldaño por la vida y lucha del MCN, en su 43 Aniversario.

Daños a Pequeños Agricultores de Esquipulas por Falta de Lluvias

Publicado en Medio Ambiente y Gestion de Riesgo

sequiaComunidades del municipio de Esquipulas, departamento de Matagalpa muestran preocupación por la entrada tardía del invierno, lo que ya afecta el clico agrícola 2021, indica un reporte del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN).

Según el MCN, la Red de Monitoreo Climático de la que también es parte, registró un acumulado de precipitaciones de 75.5 milímetros (mm) en el mes de mayo con 12 días de lluvia, una disminución del 51.2 por ciento con relación a la norma histórica del municipio que corresponde a 154.7 mm en el mismo periodo.

Debido a las pocas precipitaciones el suelo no ha tenido suficiente humedad para la germinación de semillas, lo que ya generó las primeras pérdidas.

Jornada de Solidaridad

Publicado en Salud

mcnconisida180521El Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), como integrante de la Comisión Nicaragüense del Sida (CONISIDA) a nivel nacional y en los departamentos, asume y aporta con diversas actividades comunitarias en varios municipios del país, al Plan Nacional en ocasión del 18 de mayo, Día internacional de solidaridad con las personas que viven con el VIH, y sus familias.Para esta fecha conmemorativa la CONISIDA desarrolla una serie de actividades de carácter nacional y por supuesto, muchas de carácter local, en las cuales el MCN está presente.

pdfarchivomcn2

Sector Comunitario Presente en acto en Bluefields

Publicado en Acvtividaes Generales

01
04
03
02
Como miembros del Mecanismo Coordinador de País -MCP-, fuimos invitados a Acto de entrega de Medios Acuaticos de Transporte La Cruz de Río Grande y Kukra Hill, con la presencia de otros miembros de este espacio, autoridades regionales como el Gobernador, Alcalde, Delegada del SILAIS, Directores Municipales MINSA, y el Dr. Enrique Beteta, Vice Ministro de Salud, entre otros.

Hubo la presencia, además, de representantes de Visión Mundial, entre ellos, el Dr. Manuel Solís, Coordinador de Proyecto FM en Nicaragua. Este organismo apoyó la reparación de dichos medios e igual un plan integral que incluye lucha contra el Covid 19.

Como se sabe, desde el MCP se coordina todo lo relacionado a los temas VIH, Tb y Malaria con apoyo del Fondo Mundial, y que ahora, con la pandemia Covid 19, se apoya en distintos aspectos preventivos vinculados a las estrategias de las tres enfermedades.

Recordar que el MCN junto a organizaciones basadas en la fe, representamos al Sector Comunitario en el MCP.

La actividad se desarrolló en Bluefields, el 28 de abril 2021.

Enrique Picado A. Propietario Sector Comunitario MCP, Nicaragua.