Más artículos...

Salud Comunitaria: Compromiso líder del Movimiento Comunal Nicaragüense

Publicado en Proyectos

mcncedenacional

Nota elaborada para el Boletín de la Red Latinoamericana de Movimientos y Organizaciones Sociales por el derecho a la Salud (LOMSODES)

Por más de cuatro décadas la Salud Comunitaria en Nicaragua ha sido un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo integral de las comunidades, en áreas urbanas y rurales.  La Atención Primaria de Salud (APS), sus determinantes sociales y el compromiso de lucha del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), han sido el norte a seguir desde una visión de derechos y retos por vivir de manera plena.

El Gobierno impulsa el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria (MOSAFC), el que además de asegurar este derecho de manera gratuita como política de Estado, impulsa estrategias y planes de beneficio directo a sectores vulnerables de población, llevando atención general y especializada a lugares  en los que en otros tiempos fue imposible obtenerla.

Avanza programa de Radio Salud desde la Comunidad en cinco municipios del país

Publicado en Proyectos

La Vigilancia Comunitaria por el derecho a la salud, el cuido del agua y el medio ambiente en general, seguridad alimentaria y los derechos sexuales y reproductivos de la adolescencia, enfatizando en la prevención de embarazos en adolescentes y el VIH;  la promoción de comunidades saludables y sin violencia  y los derechos de juventud y mujer, son parte de las temáticas abordadas por el programa de radio “Salud desde la Comunidad”, la iniciativa de comunicación comunitaria del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN) que destaca la salud como un derecho humano.

WhatsApp_Image_2022-10-06_at_10.47.30_AM
WhatsApp_Image_2022-10-07_at_6.25.49_PM
WhatsApp_Image_2022-10-06_at_5.29.10_PM
WhatsApp_Image_2022-10-06_at_5.06.07_PM
WhatsApp_Image_2022-10-08_at_11.22.24_AM
WhatsApp_Image_2022-10-05_at_4.02.45_PM

Esta iniciativa de comunicación radial se implementa en los municipios de  Matagalpa, La Dalia, Sébaco, Jinotega, Pantasma y El Cuá, centro y norte del país. Surgió como una idea innovadora para continuar la labor de promoción por el derecho a la salud en el contexto del confinamiento por la pandemia del Covid-19 en el año 2020.

Saludo del MCN a Cooperativa Palo Alto

Publicado en Proyectos

El Movimiento Comunal Nicaragüense envió un saludo a la Cooperativa de Vivienda de Palo Alto en México, en ocasión de la jornada de conmemoración por su 50 aniversario de fundación en el mes de mayo. La Cooperativa ha resistido la prueba del tiempo en medio de arremetidas para el arrebato de sus tierras debido a que están en un área de mucho valor comercial.

 

Informe Proyecto Huellas Ecológicas 2020

Publicado en Proyectos

LogoInforme de la ejecución del proyecto HUELLAS ECOLOGICAS en el periodo comprendido de Mayo a Noviembre del 2020, en el que se hace valoración del cumplimiento de los objetivos, actividades realizadas e impacto o resultados obtenidos en este periodo, ejecutado por el MCN en el municipio de Matagalpa.

OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Contribuir a la Protección ambiental en 10 barrios y comunidades de Matagalpa

 

 Lea aqui el documento completo en pdf

MCN continúa en la Prevención del Abuso Sexual, en Alianza con el MINED, MINSA Y REDCAM

Publicado en Proyectos

03
02
01
05
04
En coordinación  con el MINED, MINSA Y REDCAM el Movimiento Comunal Nicaragüense saludando el 44 aniversario de su fundación realizamos el día miércoles  17 de Agosto del 2022 Festival Comunitario en Escuela de la comunidad  San Pedro #1 del Municipio El Cua. Donde niños, niñas, Adolescentes, Jóvenes y Adultos participaron de este evento que tenía  como fin, brindar información   sobre prevención de violencia y abuso sexual. Esto como estrategia  para  infundir información  de prevención  ante  diferentes tipos de abusos  que se dan en diferentes comunidades  del Municipio  y que aún se mantienen visibles  por tal razón  niños, niñas y padres de familias deben de estar  informados y capacitados   antes estos temas.

Reducción del impacto sanitario y económico de la pandemia de COVID-19

Publicado en Proyectos

tituloaeamcn

Entrega de KitEn el marco del convenio con Ayuda en Acción y el MCN de Matagalpa, se desarrolla el Proyecto 08: Reducción del impacto sanitario y económico de la pandemia de COVID-19 a nivel local, que tiene como Objetivo específico: Reducir el impacto sanitario y económico de la pandemia de Coronavirus a nivel comunitario y municipal en Nicaragua, a través del fortalecimiento de las capacidades locales para la reducción de la trasmisión, contagio y apoyo a la recuperación de los medios de vida. Proyecto que desarrollamos en alianza y en consorcio REDCAM, MCN, Ayuda en Acción.